Persiste en los alumnos una serie de
situaciones que no les permite mejorar sus calificaciones, así como alcanzar
los estándares curriculares; Incumplimiento de tareas, baja calidad de los
trabajos presentados, distractores en el salón de clases, incumplimiento de
reglamentos, etc. Lo que aquí se presenta, es un hecho real y de los datos
obtenidos del estudio básico de la comunidad objetivo, permitió establecer un diagnóstico situacional, con objetivos y
características reales y prácticos actualizados a las necesidades de la
institución.
Con el formato de registro, se establece la identificación situacional del momento, se
consideraran componentes diagnósticos que plantean necesidades observadas así
como la percepción y observación directa por parte de los docentes que
intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje, incluyendo algunos factores
que ayudan, estimulan o interfieren en un proceso adecuado para alcanzar los
fines educativos.
La información integrada como se
presenta, constituye una base fundamental (no única) en el proceso de
planeación de estrategias del programa de trabajo con los docentes y en miras de
obtener mejores resultados académicos y conductuales por parte del alumnado
objetivo para el siguiente ciclo escolar.